Moshé Feldenkrais (1904-1984) creó un sistema de trabajo de autoconocimiento y aprendizaje personal a través del movimiento. Perseguía que todo ser humano fuera más libre y flexible en sus acciones de la vida cotidiana. Su creación no es más que una aplicación práctica integrada a partir de los conocimientos y teorías generadas por los líderes de la neurofisiología, la psicología, la biomecánica de su tiempo. Fue un autor que se unió junto a otros grandes autores a romper con el concepto de la dualidad cuerpo-mente. Dio un paso al frente al concebir un enfoque integrador y global de la persona donde la relación entre los aspectos cognitivos, afectivo, motrices son obvios.
La difusión de sus aportaciones ha ayudado en el ambiente terapéutico en personas de todas las edades con déficits motores y patología neuromusculoesquelética, y en el ambiente del deporte y la actividad física, mejorando la eficiencia de los aspectos técnicos.
Utiliza dos modalidades o escenarios de aprendizaje, el de grupo denominado autoconciencia a través del movimiento (ATM), y el individual denominado integración funcional (IF).
Este trabajo, en cualquiera de las dos modalidades, no solo desarrolla cualidades corporales como la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio corporal, sino que ejerce una importante influencia sobre nuestras capacidades mentales y emocionales, mejorando nuestro estado de ánimo, fomentando la creatividad y en definitiva aumentando nuestra vitalidad.
La finalidad del Método Feldenkrais es crear un ambiente propicio para la exploración corporal, conseguir despertar la curiosidad sobre cómo son realizados nuestros movimientos, en definitiva aprender a movernos mejor a través de la propia experiencia, tal y como hicimos cuando fuimos niños.
Es un tipo de trabajo asequible para cualquier persona que no tenga prohibido por prescripción médica la realización de ningún tipo de ejercicio físico. El grado de dificultad se adapta a las características de cada grupo (deportistas, tercera edad, discapacitados, etc.).
El aprendizaje a desarrollar es de aplicación a la vida diaria personal de cada uno, siendo válido para diversos fines: